Educación Abierta
DEAC
Encargados (as)
Lic. Delmis Castillo Alfaro
Correo: pruebasnacionales.santacruz@mep.go.cr
Lic. Adriana Mejía Fernandez
Correo: pruebasnacionales.santacruz@mep.go.cr
La Educación Abierta en Costa Rica
se inició como un fenómeno de la postguerra civil. Solo unos cuantos costarricenses tenían la oportunidad de asistir a los pocos centros educativos de ese entonces. Ante tal situación, nace, como respuesta al estancamiento de la educación secundaria, a una economía reducida, a una burocracia con empleados que no reunían los requisitos académicos para desempeñar sus funciones y que no tenían opciones para ingresar a la recién fundada Universidad de Costa Rica, el primer programa de educación abierta. Aprobado por la Junta Fundadora de la Segunda República, surge en 1949 el Programa de Bachillerato por Madurez Suficiente.
Actualmente los programas de educación abierta constituyen una alternativa educativa para quienes no ingresan o concluyen los diferentes ciclos educativos en el sistema formal. En el Ministerio Educación Pública (MEP, 1984, p.1), al referirse a la educación abierta se afirma que «todos pueden participar en ella, aprendiendo por múltiples métodos y al ritmo de aprendizaje propio de cada uno».
El Ministerio Educación Pública (MEP) y el Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica (ICER) establecieron, desde la década de los ochenta, un convenio con el gobierno del Principado de Liechtenstein (Leyes 66606 y 7299); el cual rige actualmente para todos los programas de educación abierta.
La educación abierta ofrece servicios a un gran número de costarricenses y extranjeros, mediante los programas de:
- Segundo Ciclo de la Educación General Básica Abierta (II Ciclo EGBA)
- Tercer Ciclo de la Educación General Básica Abierta (III Ciclo EGBA)
- Naturalización
- Bachillerato de la Educación Diversificada a Distancia (EDAD)
- Bachillerato por Madurez Suficiente (B X M)

I y II Ciclos de la EBA
El programa de I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta es una oferta educativa flexible para los jóvenes y adultos que por alguna razón desertaron del sistema Educativo Formal y se adecua al entorno e interés y posibilidades de estudio de los participantes, proporciona el autoaprendizaje de los estudiantes.

III Ciclo de la EGBA
Es una opción educativa flexible que permite a quienes accedan a él avanzar según sus propias capacidades, esfuerzo y motivación. Lo integran tres niveles: Sétimo, Octavo y Noveno de la Educación Formal Regular sucesivamente.

Educación Diversificada a Distancia
La Educación Diversificada a Distancia es un programa de educación abierta dirigido a los jóvenes y adultos que concluyeron el noveno año de la Educación General Básica y que por diversas circunstancias no han podido concluir sus estudios secundarios.

Bachillerato por Madurez Suficiente
El programa de Bachillerato por Madurez Suficiente es uno de los programas de educación abierta que administra esta oficina y está dirigido a personas adultas que por diversos motivos no pudieron concluir sus estudios en el Sistema Tradicional (colegios)…

Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad
DGEC
Para más información visite la página oficial de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad

Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad
DGEC
Para más información visite la página oficial de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad
CLASES
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo continuar mis estudios de secundaria?
La Educación Abierta ofrece opciones educativas flexibles que permite a quienes accedan a él avanzar según sus propias capacidades, esfuerzo y motivación. El Programa de Tercer ciclo lo integran tres niveles: Térraba, Ujarrás y Zapandí, que corresponden en términos generales a Sétimo, Octavo y Noveno de la Educación Formal Regular sucesivamente. Más información
¿Cómo puedo continuar mis estudios si ya terminé el 9 año ?
La Educación Diversificada a Distancia es un programa de educación abierta dirigido a los jóvenes y adultos que concluyeron el noveno año de la Educación General Básica y que por diversas circunstancias no han podido concluir sus estudios secundarios. Más información
¿Cómo puedo continuar y/o terminar mis estudios de primaria?
El programa de I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta es una oferta educativa flexible para los jóvenes y adultos que por alguna razón desertaron del sistema Educativo Formal y se adecua al entorno e interés y posibilidades de estudio de los participantes, proporciona el autoaprendizaje de los estudiantes.Más información
¿Dónde puedo obtener información sobre el Calendario de pruebas de Educación Abierta?
El calendario de pruebas de Educación Abierta, está disponible en el sitio de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad, presiona clic aquí para acceder a la información.
¿Para concluir la Educación Diversificada que opciones existen?
Para terminar la secundaria el Programa de Bachillerato por Madurez, le ofrece a la población adulta del país la adquisición de créditos educativos equivalentes al sistema formal, por medio de la presentación de exámenes por suficiencia.Más información

Pruebas
Avisos importantes
🗣 Información de Sede para las Pruebas de Bachillerato por Madurez Suficiente 2020 Fase C ✍
Para los estudiantes que matricularon en la Dirección Regional de Santa Cruz, para las pruebas de Bachillerato por Madurez Suficiente; ya que las pruebas correspondientes a la convocatoria del año 2020 (Fase C) se realizarán en la Sede CTP DE NICOYA (Nicoya)....
Suspensión temporal de Pruebas
DM-0718-07-2020 10 de julio del 2020 Señores y señoras Directores y directoras de centros educativos Direcciones regionales de educación Postulantes a pruebas de bachillerato por madurez suficiente Asunto: Suspensión temporal de la aplicación de pruebas nacionales...
TESTIMONIOS
Que dicen nuestro estudiantes.



Ana Berrios
I y II Ciclos de la EGBA




